SeniorLab UC recibe a Comfama en Chile para intercambio de experiencias sobre envejecimiento y longevidad
3 de Septiembre de 2025
La semana pasada, SeniorLab UC fue el encargado de recibir en Chile a una delegación de Comfama, una de las cajas de compensación más grande de Antioquía en Colombia, dentro del marco de una gira que buscó conocer de primera mano los avances y desafíos de nuestro país en materia de vejez, longevidad y envejecimiento activo.
Durante varios días en Santiago, SeniorLab UC diseñó y gestionó una agenda de trabajo con diversas organizaciones públicas, privadas y sociales, que permitió a Comfama conectarse con experiencias y políticas innovadoras que Chile está desarrollando frente al cambio demográfico.
“Chile no sólo está reconociendo el desafío del envejecimiento, también está generando respuestas innovadoras y transferibles a otros contextos. Que instituciones como Comfama vengan a conocer nuestras experiencias es una señal de que podemos proyectarnos como líderes en la región”, destacó Carlos Román, director ejecutivo SeniorLab UC.
Los representantes de distintas áreas de la caja de compensación, conocieron iniciativas vinculadas a digitalización, inclusión laboral, servicios de apoyo a la autonomía, innovación social y políticas públicas enfocadas en las personas mayores. La visita dejó en evidencia la creciente articulación entre Estado, empresas y academia en Chile, lo que convierte al país en un referente regional en temas de longevidad
“El acompañamiento de SeniorLab fue crucial para entender y profundizar en este fenómeno del envejecimiento y longevidad. Poder entenderlo desde diferentes sectores y perspectivas fue muy valioso para nosotros, nos vamos con mucho conocimiento, ideas, oportunidades, buenas reflexiones, buenas prácticas, preguntas y esperamos con esto construir una ruta adaptativa a este fenómeno en Antioquia”, destacó Carolina Trujillo, profesional de diseños futuros en Comfama.
La agenda incluyó reuniones con más de 15 organizaciones, entre ellas el Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE UC), Fundación Conecta Mayor UC, Caja Los Andes, Caja Los Héroes, Caja La Araucana, SENAMA, Entel, Fundación Luksic, Sociedad de Geriatría y Gerontología, Sello Mayor, Corporación Talanton, UCAM La Florida, Fundación Grandes, Municipalidad de Providencia, entre otras.
Para Comfama, este viaje fue una oportunidad de aprender, inspirarse y fortalecer lazos de colaboración internacional: “gracias a esta visita pudimos conocer de cerca el fenómeno de envejecimiento y longevidad en Chile. Gracias a la visión y creación de esta increíble agenda, pudimos participar en conversaciones profundas, reflexiones intensas, encuentros significativos que nos permitieron ampliar nuestra comprensión sobre los retos y oportunidades que enfrentan las personas mayores. Haber podido conversar con todos los actores que comparten el compromiso de trabajar en pro del bienestar de las personas mayores nos inspira y fortalece para seguir construyendo desde Comfama una propuesta más sólida y humana y transformadora en Antioquia, para este público y lograr así un envejecimiento digno, activo y saludable”, declaró Jessica Acevedo, Responsable Desarrollo de Producto en COMFAMA.
Con este tipo de encuentros, SeniorLab UC reafirma su misión de articular innovación y conocimiento, visibilizando buenas prácticas y generando redes que permitan transformar el desafío demográfico en una oportunidad de desarrollo para Chile y América Latina.