Confuturo presentó la “Ruta del Emprendimiento Senior”: una hoja de ruta para los emprendedores +50
27 de Octubre de 2025
El pasado lunes 6 de octubre, en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, Confuturo, lanzó oficialmente la Ruta del Emprendimiento Senior, un estudio pionero que analiza las motivaciones, desafíos y oportunidades que enfrentan las personas mayores al momento de emprender, junto al apoyo de SeniorLab UC, que estuvo a cargo de la metodología y levantamiento de información.
La presentación del documento se realizó en un evento cerrado que reunió a representantes del mundo público, privado y académico, quienes destacaron la importancia de generar conocimiento que permita fortalecer la participación de las personas mayores en el ecosistema de innovación y emprendimiento del país.
Actualmente, el 19,8% de la población chilena tiene 60 años o más, y para el 2050 se proyecta que el 31,6% de los habitantes pertenecerá a este grupo etario. Además, el 47% de los chilenos tendrá 50 años o más, un escenario demográfico sin precedentes que plantea desafíos económicos y sociales, pero también oportunidades para revalorizar el talento, la experiencia y el propósito de las personas senior.
“Para nosotros es importante contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y el trabajo formal es un eje clave para valorar e insertar este segmento cada ves más dentro de nuestra sociedad. La ‘Ruta del Emprendimiento Senior’ nos parece un tema clave porque forma parte de este acompañamiento al desarrollo del trabajo formal y a abrir nuevas posibilidades, miradas y herramientas para que las personas mayores sigan contribuyendo de manera relevante, y sigan también teniendo fuentes de ingreso adicional, pero también puedan seguir aportando y creciendo dentro de la sociedad”, declaró Mauricio Fasce, gerente general de Confuturo
La Ruta del Emprendimiento Senior busca ofrecer una hoja de navegación que oriente a quienes inician o desean fortalecer sus proyectos después de los 50 años. El estudio identifica distintos momentos por los que transitan los emprendedores senior —desde la necesidad económica hasta la búsqueda de sentido y legado— y propone acciones concretas para adaptar el ecosistema de emprendimiento a sus necesidades: programas de apoyo, acceso a financiamiento y redes colaborativas.
“Al leer ‘La Ruta del Emprendimiento Senior’ la gente podrá entender dos grandes cosas: por un lado cuáles son las distintas etapas que viven los emprendedores +50 en Chile, desde el momento que tienen una idea hasta llegado el momento en que se preguntan si quieren continuar o no. Pero por otro lado para nosotros también es importante que el ecosistema emprendedor vea en esta hoja de ruta vea una base para construir nuevos programas, nuevas propuestas que puedan contribuir a que esta Ruta se pueda consolidar en el tiempo”, aporto Carlos Román, director ejecutivo de SeniorLab UC.
¿Dónde encontrar la Ruta del Emprendimiento Senior?
El documento, que tiene metodología, casos de emprendores y una hoja de ruta para las distintas etapas del emprendimiento, estará disponible en un landing especializado para descargar, al que todos los emprendedores senior pueden tener acceso, para utilizarlo como una guía en su camino hacia el emprendimiento.
Para descargarlo y conocer más pueden hacerlo AQUÍ